ESPAÑOL

GRAMATICA

Es una ciencia que nos enseña a hablar y escribir correctamente. 
La gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje muy determinado; así, cada lengua tiene su propia gramática.

La gramática es parte del estudio general del lenguaje denominado linguistica.El estudio de la lengua se divide en cuatro niveles:

  1. MORFOLIGIA: Estudia las palabras segun su funcio, segun su papel gramatical y las modificaciones que sufren para indicar cambios de sentido.
  2. SINTAXIS: Se encarga del orden logico de las palabras en la oraciónn tambien en las relaciones que hay entre las palabras.
  3. ORTOGRAFIA: Estudia la forma correcta de estructura de las palabras en un idioma.
  4. ORTOLOGIA: Se encarga de la forma correcta de expresion oral.
ACCIDENTES GRAMATICALES

Son las modificaciones o cambios que experimenta las partes variables de la oracion: nombre, verbo, adjetivo, articulo y pronombre.
El nombre sufre dos accidentes gramaticales, el genero y el numero no varia dependiendo de las personas  varia de hombre o de mujer neutro: "lo" ejemplo:
FEMENINO: casa, cama, silla, maria
MASCULINO: perro, carro, lobro, luis.

NUMERO
SINGULAR: hace referencia a un solo elemento
PLURAL:  se usa cuando se habla de dos o más elementos
VERBO

El verbo es una palabra, con estructura bimembre, que indica accion ( comer, jugar, correr) estado de animo ( reir, llorar, suspirar) o acontecimientos de la naturaleza ( nevar, llover).
los verbos son palabras que indican una accion realizada generalmente por una persona, animal o cosa. los verbos son variables que pueden presentarse de muchas formas llamadas formas variables.
      SE DIVIDE EN:
  1. REGULARES: Su raiz no cambia al ser conjugado ejemplo: AMAR= am-o, as, a, amos, ais, an
  2. IRREGULARES: Su raiz varia al conjugarse ejemplo:  JUGAR= jueg-o, as, a, amos, ais, an 

ACCIDENTES DEL VERBO
Son las modificaciones que sufre los verbos de acuerdo a diversos modos o situaciones son:
MODO: Indica la forma en que se realiza la accion o en quien esta recae.
  • MODO INFINITIVO: Indica la accion del verbo en la forma abstracta, es decir no recae en ninguna persona, ejemplo: AR, ER, IR.
  • MODO INDICATIVO: Indica que la accion se realiza, se realizo o se realizara. ejemplo: yo amo. yo ame, yo amare.
  • MODO SUBJUNTIVO: Indica deseo o posibilidad, es decir, es posible que la accion seo o no realizada, ejemplo: amaría, amase, llovería.
  • MODO IMPERATIVO: Indica, mandato, orden o ruego. ejemplo: él compra.
PERSONA: Indica quien ejecuta la accion. pueden estar en primera, seguanda o tercera persona. 

NUMERO: Cuantos ejecutan la accion es decir, si esta es singular o plural.

TIEMPO: Indica cuando se realiza la accion, ejemplo: presente, pasado o futuro.

LA VOZ: Indica si la accion reace directa o indirectamente sobre el sujeto de la oracion.
Si la accion recae en forma directa sobre el sujeto se llama, VOZ ACTIVA.
Si la accion recae en forma indirecta sobre el sujeto se llama, VOZ PASIVA.

 ORTOGRAFIA
SILABA: Es la union de dos o mas fonemas. es la unidad minima de significacion, varias silabas me forman una palabra ejemplo: ca-sa

PALABRA: Es toda unidad de habla con sentido completo, la palabra es la union de varias silabas.

CLASIFICACION DE LAS PALABRAS 
Las palabras se dividen de acuerdo a:
  1. El numero de silabas: 
Monosilabas: ( 1 silaba ) ejemplo: a, voy, soy.
Bisilabas: ( 2 silabas ) ejemplo: te-ma, ro-sa.
Trisilaba: ( 3 silabas ) ejemplo: ma-ri-a, son-bre-ro.
tetrasilabas: ( 4 silabas ) ejemplo: ar-bo-le-da.
polisilabas: ( varios ) ejemplo: co-mu-ni-ca-cion   

2.   Segun el acento: 
Se dividen en agudas u oxitonas: Son aquellas en las que recae el acento en la ultima silaba; se les marca la tilde cuendo terminan en vocal o en consonante N o S ejemplo:
mamá, café, camión, jabón, inés, después.