SOCIO LABORAL








ESPIRITU EMPRENDEDOR

Espíritu emprendedor es cuando una persona tiene una visión o quiere alcanzar un sueño de crear o establecer algún proyecto de negocio ya sea de productos o servisios, la cual se debera llevar a cabo con un proceso e investigaciones para que la idea de negocio se pueda alcanzar a pesar de los obstaculos que se presenten, no se debe perder esa mentalidad EMPRENDEDORA.





EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Llevando a cabo esa idea de negocio y viendo la evolución durante el proceso, se debe pensar en proyectarla a futuro como una microempresa o por que no a una empresa independientemente de sus productos o servicios, aun que existan riesgos, debemos pensar en las soluciones y tener un EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL.




CULTURA EMPRENDEDORA

Son las actitudes que la persona toma a través del preceso de la idea de negocio, teniendo iniciativa y capacidades y buscando recursos para llevarla a lo que se quiere lograr.

INSTITUCIONES QUE APOYAN EL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA

Fondo Emprender Del SENA:
Financia proyectos empresariales provenientes de aprendices, practicantes universitarios (que se encuentren en el ultimo año de la carrera profecional) o profesionales que no superen dos años graduados.

Incubadoras De Empresas de Base De TECNOLÓGICA:
Apoyan la creación y la consolidación de empresas de base tecnológica, es decir aquellas que generan productos o servicios innovadores en el mercado global. Apoyan a emprendedores que tengan una idea  innovadora y empreas que desean desarrollar nuevos proyectos.

Universidades Consultorio General:
Asesorar a los emprendedores y empresarios en el desarrollo de un plan de negocios para ser presentado a entidades de financiamiento a nivel de incubación. ofrece capacitación, asesorias y consultoria para el desarrollo de la micro, pequeña y mediana  empresa y fomenta el criterio exportador en este mismo tipo de organizaciones.

Fondo NACIONAL De  GARANTÍAS:
Facilita el acceso a las operaciones activas de credito a personas naturales y juridicas, que cuenten con proyectos viales y que presenten insuficiencia de garantias a juicio de los intermediarios financieros.

FINAMERICA:
Ofrece asosoria especializada a micros sobre las diferentes alternativas  de financiamiento, determina la vialidad del credito de acuerso a las politicas de la entidad.

Banco Caja SOCIAL:
Presta asesoria a micro empresas y grandes empresas sobre las condiciones financieras para acceder a las lineas de credito de acuerdo con las politicas de riesgo del banco, adicionalmente realiza el filtro para el estudio del credito en cuanto a su viabilidad  y capacidad de pago.

FINAGRO:
Ofrese la asesoria para la formulación e implementación  de proyectos dirigidos para el fortalecimiento y crecimiento del sector agropecuario, brindando lineas de credito con intereses de fomento.

PROEXPORT:
Brinda a través de sus servicios apoyo y asesoria a los empresarios nacionales en sus activadades de mercado internacional, mediante sevicios dirigidos a financiar el diseño y ejecución de su estrategia exportadora. su acción se centra en la identificación de oprtunidades de mercado, diseño de estrategias de mercados.

BANCOLDEX:
Financia a los empresarios vinculados con el sector exportador colombiano por medio de las siguientes modalidades: capital de trabajo, actividades de promoción, invertigación en activos fijos  y  diferidos, creación y adquisición  de empresas.

DIAN:
Facilitar a las personas naturales o juridicas constituidas como empresa, el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, además apoya las operaciones de comercio internacional en condiciones de equidad, transparencia y legalidad.

COOPERATIVAS:
Facilita la conformación de empresas cooperativas y apoyo financiero a nuevas ampresas.